Dice ‘Jack’ (¿Panama Jack?) que la mejor manera de entender ese críptico dialecto que montarse en un taxi y estar pendiente. “En Panamá, el claxon es uno de los mayores medios de comunicación. En las calles de la Ciudad de Panamá, e incluso fuera de la Autopista Panamericana, las cornetas suenan frecuentemente por variedad de razones.”
• Un pito—‘Ya te vi’.
• Dos pitos—‘Voy pasando’ o ‘abran paso’.
• Dos pitos rápidos—Piropo. (Al principio pensaba Jack que este corneteo iba dirigido a las chicas con ombligo descubierto, pero aparentemente los taxistas practicarán esta cortesía con cualquier mujer que se atraviese).
• Un pito corto, y luego uno largo— ‘¡Epa, ten cuidado, pen****! ¡Apártate!'
• Un pito corto, uno largo, y medio toque—Igual que el anterior, cuando le cortas el camino a otro carro.
• Pito laaargo—‘Disculpa, pero LA LUZ SE PUDO VERDE HACE MEDIO SEGUNDO”.
• Un cornetazo largo y sostenido— ‘¡Ya no aguanto esta cola!’.
Personalmente, puedo atestiguar que los conductores del Corredor Sur no descifran la señal de cambio de luces como “apártate, vas lento en el canal rápido.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario