Mostrando las entradas con la etiqueta chavez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chavez. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2008

"El marxismo de SUNTRACS", o de cómo los tuertos nos quieren dejar ciegos


No lo estoy diciendo yo, sino alguien que sabe:
PA-DIGITAL.com.pa [PANAMA AMERICA]: ediciones anteriores ::opinión:::
"El desfase los lleva a apoyar a los 'socialistas del siglo 21' de Chávez, que no han resultado otra cosa que los grandes corruptos de la nueva centuria, destruyendo vertiginosamente la economía de uno de los países más ricos del mundo y haciendo mucho más pobres a los que decían representar."






AddThis Social Bookmark Button

miércoles, 19 de marzo de 2008

El Miedo

Para los exiliados y expatriados de Venezuela, un excelente articulo de opinión.
Algunos nos fuimos para proteger a nustra familia y nuestro patrimonio, pero no podemos evitar preguntarnos cómo estará aquel terruño que dejamos. Y en manos de quién.

«De a poco, Venezuela se queda con los que no quieren irse porque ya pasaron el ecuador de su vida, con quienes no tienen cómo intentarlo fuera o con quienes no tienen intenciones de mejorar. ¿Cuál de estos grupos estará nutriendo la alta gerencia gubernamental? »

AddThis Social Bookmark Button

jueves, 29 de noviembre de 2007

Para entender la Refoma Constitucional venezolana

PRIMERA PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL Según informe final presentado al Consejo Nacional Electoral
  • Cronograma de aprobación
  • Temas tratados
  • Terminología eliminada (existe en la Constitución vigente y no aparece en la reforma)
  • Terminología agregada (no existe en la Constitución vigente)
  • Palabras “novedosas”
  • Frases “célebres”
  • Qué se elimina, qué se agrega, qué se cambia.
  • Atribuciones, competencias y obligaciones asignadas al Ejecutivo Nacional en la Propuesta de Reforma
Realizado por: Ing. Alcides Aranguren

Fuente: http://www.scribd.com/doc/531698/Reforma-Constitucional-Cuadro-resumen-de-datos
Guardar en Del.icio.us

domingo, 5 de agosto de 2007

El "Eje del Mal", inmortalizado al estilo Lego

Boing Boing: Plastic God's Axis of Evil Lego-like figurines

El artista californiano Plastic God ha presentado una edición limitada de 7 figurines plásticos, al estilo Lego, de los líderes más controversiales de los últimos años: Osama Bin-Laden, Tony Blair, Kim Jing-Il, George Bush Jr, y Saddam Hussein, el cual brilla en la oscuridad para indicar su condición de no-viviente. Tienen 7 puntos de articulación, y ropita.

Aparentemente Fidel Castro Hugo Chávez (y Evo, y Correa...) aún no valen el plástico.


Powered by ScribeFire.

domingo, 1 de julio de 2007

Una entrega más de... "Si yo fuera..."

Si yo fuera el Presidente o uno de sus consejeros (toda la paga, nada de responsabilidad), estaría consciente de el remezón que constituye la salida del Tcnel. (R) chávez del poder y muchas de sus masas mayorizadas actuando como pollos decapitados pero con armas. sin embargo, aprovecharía el repunte económico perceptual que generaría dicha defenestración, para afrontar una eventual caída de los precios del petróleo. es decir, que todavía quedaría algo de maniobrabilidad para apuntalar la re-privatización de la economía con gasto público.

Ahí voy:
  • Cada universidad bolivariana se haría autónoma, escogiendo incluso nuevo nombre, después de auditarlas académicamente; igual con los politizados institutos como UBV, URS, CUFM, y etcétera. en fin, que se deslastren del gobierno y piensen por sí mismas.
  • Incluso, transferir aquellos medios limitados que servían de propaganda al régimen (la Hojilla Impresa, Papeles de Mandinga, Chacao con la re-involución, Fuerza punto cuarenta, etc.) a los estudiantes, con el fin de repetir experiencias como The Daily Bruin o The Crimson, periódicos estudiantiles de UCLA y Harvard, respectivamente, por ejemplo.

sábado, 30 de junio de 2007

Caricatura: Jamerson, La Prensa, Panamá, 24 de Junio de 2007

 

Hugo Chávez entierra a la Libertad de Expresión, y Panamá trata de espantar al fantasma de la censura.
(Acepto otras maneras de transcibir... déjalas en los comentarios)
Posted by Picasa

sábado, 2 de junio de 2007

Estilos de vida de los ricos y autoritarios

Después de haber visto “El último rey de Escocia”, y averiguar un poco más acerca del personaje principal, Uno se pregunta todavía queda gente así en este planeta del siglo 21. Albricias entonces, porque radaronline.com ha publicado una especie de sumario del libro Dictator Style: Lifestyles of the World's Most Colorful Despots de Peter York. El autor se pasea desde Mussolini hasta Tito, sin dejar de visitar a los que aún están vivos.
Dentro de este grupo, encontramos algunos amigos famosos del Teniente Coronel (dado de baja) tan problemático de Venezuela. Es decir, Hugo Chávez.
El que sale de primero es Muhammar Gadhaffi (o como sea que se escriba), mandamás de Libia desde 1969; militar golpista que viste confecciones metalizadas que ruborizarían a cualquier banda de tecnomerengue de los ochenta; no duerme en el mismo lugar dos veces seguidas, y su anillo de seguridad está compuesto por 40 mujeres vírgenes que son verdaderas máquinas de matar; fue anfitrión del primer concurso virtual de belleza, y además de que es propietario, desde 2002, del 7.5% de las acciones del equipo de fútbol Juventus. Quizá los empavó.
Luego, un personaje mediático (South Park y Team America: World Police): Kim Jong Il, heredero del coroto desde 1994; mine menos de un metro sesenta, lo que compensa con zapatos de plataforma, un copete entre militar y Pérez Prado, y algunos misiles nucleares; recluta colegialas para favores sexuales; fanático de la NBA y propietario de más de 20.000 películas, algunas de las cuales obtuvo al secuestrar a una actriz y un director coreanos-del-sur desde 1978 hasta 1986.
También se reseña a Aleksandr Lukashenko de Bielorrusia, reelegido indefinidamente desde 1994. Por decreto, todas las modelos publicitarias deben probar su ciudadanía bielorrusa para salir en los anuncios, nada de Naomi Campbell o Kate Moss; y certámenes de belleza obligatorios en cada pueblo y ciudad, como esperanza para salir de abajo; grandes objetivos y erradas estrategias para el llamado “último dictador de Europa”.
Y, por último pero no menos importante, dentro de la lista de amigos famosos de Hugo Chávez, nada más y nada menos que Fidel Castro mismo. ¿Qué se puede decir de él que no se haya dicho ya? ¿O que sí se haya dicho? Podríamos decir que, siendo una figura admirada en Hollywood, con hombres y mujeres erotizados de la talla de Oliver Stone (ya la sabíamos), Jack Nicholson (uno de mis héroes), Leonardo Di Caprio y las susodichas supemodels Campbell y Moss, el gobernante de la isla les pone alfombra roja en el aeropuerto y espías alrededor. Como una manera de obtener recursos para su destrozada economía, Castro utiliza esa información para extorsionar a sus invitados; cuando Pedro Almodóvar fue confrontado, no cayó en la trampa, al afirmar que todo el mundo sabía que el era “maricón”.
Capítulo aparte, como en una novela al estilo Corín Tellado, está el recientemente fallecido Saddamn Hussein, colega de la Tellado en eso de escribir novelas de amor imposible entre el chico rico y la mujer casada y pobre. También como CT, ha tenido sus obras adaptadas a la televisión, además de pistolas y ametralladoras bañadas de oro o plata; películas soft-porn, y palacios de sexo de siete pisos (perdón, ese es Kim Jong Il).
Al resto de esta lista de diez continúa con el “Senior General” Than Shwe, del país anteriormente conocido como Birmania (ahora Myanmar), en el poder desde 1992, que mandó a sus generales a aprender cocina francesa como elemento de diplomacia; el Sultán Haji Hassanal Bolkiah Mu'Izzaddin (conocido como el sultán de Brunei), magnate petrogasero que importa mujeres norteamericanas (entre ellas una ex Miss USA) como prostitutas de muy alto standing, para luego secuestrarlas en su palacio de 1700 habitaciones; otro “indefinidamente reelegido” desde 1993, Kirsan Ilyumzhinov, presidente de Kalmikia, otro pedacito de la URSS, el cual dirige su país (y a la Federación Mundial de Ajedrez) con puño de hierro, quizá gracias a los alienígenas que, según él, lo secuestraron. Y otro pedacito de la URSS llamado Turkmenistán, presenta a Saparmurat Niyazov, reelegido indefinidamente desde 1990 hasta su nombramiento como presidente vitalicio en 1999, que también escribe libros, pero esta vez de orden espiritual, de lectura obligatoria todos los sábados, y que también pone su nombre y el de su madre entre los meses del año. Ah, y un príncipe africano que escoge a sus concubinas al reunir a todas las adolescentes vírgenes en un estadio.
¿Qué detallitos picantes encontraremos del paracaidista locatario de Miraflores, que no se haya dicho ya? ¿O que sí se haya dicho? Aparte del insomnio, el litio, el balón gástrico, la suite en el hospital militar, sus allegados homosexuales...


Guardar en Del.icio.us

miércoles, 1 de noviembre de 2006

Huguis (se canta con la música de “Louis”, de Fanco de Vita)

A un cuato para las seis
Ya listo para salir
Lo espera abajo un avión
(que) lo sacará del país

Lleva ocho años aquí
Sentado sin gobernar
De una manera muy fácil
Lo que hace es robar

Medio poeta el señor
Ha escrito alguna canción
Y para el televisor
El diablo en su corazón

El che, fidel y el marxismo
Eso no se usa ya
Pero a Huguis no le importa
Lo que quiere es mandar

Coro:
Uh-ah x 4
Hu-guis
Su nombre artístico es
Tri-bilín
Huye la gente al verlo
Hu-guis
Luchando con la realidad

Un día Huguis despertó
Con una preocupación
Y al mirarse al espejo
“la cual aceptó”

El tiempo pasa volando
También para el pobre Huguis
Que aún no pierde las ganas
De querernos mandar

Coro