Mostrando las entradas con la etiqueta manejo del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta manejo del tiempo. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2008

Cómo regresar al trabajo después de vacaciones


El suplemento de trabajo de los lunes de La Prensa presentó el 24 de marzo en su articulo de portada los siguientes LifeHacks para regresar al ruedo de la vida laboral:
Si se quiere lograr que el tiempo de descanso produzca mejores ánimos para retomar las labores cotidianas, es recomendable orientar los objetivos de cada actividad que se ha planeado para esos días, pero si no fue ese el caso, aquí están los siguientes tips para motivarse:

• Planificar la semana laboral, priorizando las actividades de mayor importancia. Esto ayudará a preparar- se anímicamente para lograr los objetivos y metas propuestas y, por otra lado, le permitirá realizar un evaluación al final.

• Cambiar el orden de las cosas del escritorio, archivos, equipo de oficina, etcétera, para darle otra perspectiva y motivarse a hacer mejor las cosas.


Además de los consejos que implican cosas tan difusas como "Traslade el espiritu de vacaciones al trabajo con el mismo ánimo de actitud y gozo", lo verdaderamente útil de este artículo son los consejos que implican acciones físicas, lo que cabe en la corriente de GTD y de los LifeHacks.
Ordenar el escritorio es una de las actividades más aplaudidas en distintos blogs de productividad, ya que es una herramienta de focalización (como el desktop de la computadora, o una cartelera de corcho). Regresar a un escritorio desordenado lo hace a uno propenso a regresar a la actitud que lo hizo pedir vacaciones al principío, en vez de la actitud que deseamos: la de estar descansado y dispuesto a comerse al mundo.

AddThis Social Bookmark Button

martes, 4 de marzo de 2008

Hacker en todo, hacker para todo (o la lección del sobrino)


2008FEB282149
Originally uploaded by bootload
Según David Allen, una de las tareas más grandes del “trabajo de conocimiento” (Knowledge Work), es escoger cuál es la próxima acción a tomar ahora. Muchos de nosotros nos acercamos a GTD y demás técnicas de manejo del tiempo (time management) porque tenemos una gran montaña de cosas sin resolver, en la que vemos muchas tareas que no nos gustan, pero igual nos roban mucho de nuestro RAM psíquico.
¿Qué hacer entonces?

Mientras mi hermana le explicaba a mi sobrino porqué debe comerse lo que le sirven en casa, yo, en mi papel de tío “cool”, le daba trucos para librarse rápido del disgusto. Quizás, parafraseando a Comedores Compulsivos Anónimos(Overeaters Anonymous), “hacker para todo, hacker en todo”…
Le enseñé a mi sobrino que si en el plato hay alimentos que le gustan y otros que no, que los mezclara. Y si no hay cómo disfrazar o cambiar el sabor que no nos gusta, hay que apoyarse en algo externo que lo posibilite. ¿Porqué no aplicarlo?

Entonces, la lección de mi sobrino fue: Todo se reduce a la recompensa.
- Mezcla tareas que te gustan con tareas que evades. Puedes unirlas por el contexto. Por ejemplo, puedes llamar a tu ‘significant other’ después de reportarte como enfermo a la oficina. (Créanme, la adrenalina generada en la primera llamada, activa a la segunda.)
- Busca una recompensa y no la postergues. Si no te gusta el sabor de las lentejas y no quieres mantenerlo hasta cepillarte los dientes, come otra cosa, preferiblemente que te guste. Así que, después de haber peleado esos cargos indebidos en el banco, paséate por una librería. O una playa. O un estudio de masajes.
- Reconoce que el resultado de eso que evades es necesario y valioso. Si no comes ahora, te dará hambre después y no estarás bien alimentado. (Y si pides comida, se te dará de nuevo aquello que dejaste en el plato). Palabras de mi hermana. Es decir que, más vale pasara un supuesto “mal rato” reclamando tus derechos, a dejar pasar las injusticias en nombre de la comodidad.






AddThis Social Bookmark Button