domingo, 29 de noviembre de 2009

Felicidad y dinero: el reto de los siete días.



Trent Hamm, autor del blog de finanzas personales The Simple Dollar (http://www.thesimpledollar.com), hizo un experimento hace poco más de un año. En su diario personal anotaba las cinco mejores cosas que le sucedieron durante el día. Ha sido una herramienta altamente positiva, que le permite enfocarse en lo realmente bueno de la vida.

A la vuelta de un año, Trent llevó sus notas a una tabla estadística. Sus resultados relacionados con el dinero fueron así:

61% de sus anotaciones no involucraban para nada el uso de dinero: cosas como abrazar a su esposa, jugar son los niños en el parque, o una conversación gratificante.

En 31% de sus anotaciones solo tocaban el dinero de manera tangencial: preparar una cena en familia involucraba haber comprado los víveres; para disfrutar de un juego de mesa con familia o amigos tuvo que haber comprado el juego anteriormente.

Y solamente 3% de sus anotaciones tenían que ver directamente con dinero: cosas como negociar un descuento o convencerse de evitar un gasto innecesario.

En palabras de Trent, “Los mejores momentos de la vida son aquellos en los que no gasto dinero. La felicidad proviene de pasar tiempo con mi familia y amigos, de escribir y aprender nuevas cosas, y de poner a trabajar mi mente; de la conversación y la compañía, del crecimiento intelectual y la lectura.

¿cúanta felicidad has podido pagar con dinero?

La felicidad no se encuentra en los viajes a las librerías o las cafeterías. Tampoco en revisar los anaqueles de las tiendas de artículos electrónicos. Ni se puede pedir por Internet. Las cosas que compras pueden llenarte de alegría, pero esa alegría es temporal.Pero cuando pienso en las cosas compradas un rato después, o al final del día, hay sentimientos encontrados, porque me arrepiento de haber gastado dinero”, escribe Trent en su blog.

La felicidad, entonces, se encuentra en las cosas libres de la vida. “El abrazo de mi hija cuando corretea por la casa. Un gran high-five de mi hijo. Un guiño de mi esposa. Una deliciosa cena familiar completamente hecha en casa. Un momento romántico cuando los niños duermen. Un simple beso.”

El reto que se nos propone es el siguiente: por una semana, ¿qué tal si dejamos de gastar en cosas no esenciales? Olvidemos esas alegrías rápidas. No pases por la tienda de ropa o la librería, por esos sitios que se empujan a gastar innecesariamente. Sólo por siete días.

Cada noche de esa semana, reflexiona y haz una lista de las cinco mejores cosas que te sucedieron. Simplemente tenlas en un cuaderno.

Al final de la semana, relee tus siete listas y piensa en tu semana. ¿Has perdido algún momento de gran felicidad al recortar tus gastos? Puede que extrañes una o dos cosas, pero con toda seguridad te sorprenderá saber cuán feliz es tu vida sin desperdiciar dinero.

Los beneficios son inmensos: si reduces radicalmente tus gastos no esenciales, súbitamente se hace más fácil armar un fondo para emergencias. Se hace más fácil liberarte de deudas. Se te facilita ahorrar para hacer realidad esos grandes sueños que siempre has tenido (empezar tu negocio, tu casa propia, tu gran viaje). Es más fácil independizarse. O jubilarse joven. O apoyar las causas sociales que siempre te interesaron.

Lo mejor de la vida nunca es el resultado de gastar en exceso.




AddThis Social Bookmark Button

domingo, 1 de noviembre de 2009

Ley patriótica y medios en Panamá

El analista improvisado

De Capturas de pantalla

Estoy decepcionado de los medios de comunicación social en panamá, sobretodo de la televisión. Además de la ingente cantidad de telenovelas, en horario semi-estelar hay programas de noticias con anclas súpermaquilladas mejoradas quirúrgicamente, donde se alternan remedios esotéricos con la crónica policial y recomendaciones para la lotería, cumpleaños de los televidentes y “saludos” vía mensaje de texto. Los programas noticiosos que vienen a continuación ofrecen acontecimientos reportados superficialmente por “comunicadores sociales” que son 90% de lo último y 5% de lo primero, sólo que más cubiertos por la ropa y menos por el maquillaje.

Aunque Panamá parezca un país pequeño y repetitivo, parafraseando a cierto funcionario policial en modo maradoniano de atacar a la prensa, hay mucho campo importante e inexplorado para el reportaje investigativo, que se refugia en programas de radio pautados en horarios que casi nadie oye, o en periódicos políticamente presionados.

Resulta que la expresión “Ley Patriótica” no sólo causa incomodidad en EE.UU., donde es sinónimo de atropellos judiciales arbitrarios contra la libertad en nombre de una guerra poco clara contra un enemigo difuso; en Panamá las acciones relacionadas con la “Ley Patriótica” vernácula también significan lo mismo. La guerra allá es contra el terrorismo, la de acá contra el narcotráfico.

Resumiendo años de historia en un solo párrafo, las altas esferas de la justicia en minúsculas, basadas en informes y testigos de dudosa calidad, e impulsada por el hecho de complacer, gastaron increíblemente enormes cantidades de dinero y recursos encarcelando sin juicio por años a personas presuntamente inocentes. La Justicia en mayúsculas llegaría en la liberación de varios de estas personas, mientras que lo ofensores se confiesan ofendidos y se preparan para apelar; uno quiere ser Fiscal de la República. De todo esto me enteré en una mañana al escuchar radio, nada más que por los comentarios de varios programas de opinión acerca de una entrevista a uno de los autores intelectuales, que tiene un cargo en el actual gobierno, en ¡un programa de radio de día anterior a las nueve de la mañana!

LE DIERON DURO

Adelita Coriat le dio hasta con el mango de la sartén a Abel ayer en KW Continente. El hombre tuvo que admitir que los dos testigos protegido en un caso de la Ley Patriótica era una misma persona.

La Llorona, Panamá América.

http://www.laestrella.com.pa/mensual/2009/10/20/contenido/160447.asp

Si tan sólo hubiese visto televisión o tenido un iPod conectado al carro ese día, no me hubiese enterado de nada. Y resulta que esa entrevista es sólo parte de un reportaje más grande, suficiente para hacer un programa de una hora en televisión, como el recordado “Alerta” de RCTV. Pero quizás el tema no llama la atención, y provoque más resquemor e incomodidad que la necesaria.

Tal fue la onda expansiva de dicha entrevista, que el funcionario en cuestión, dos horas después, empezó a prometer acciones contra un expresidente de la nación acusado de corrupción, tema que sí llama la atención de las mayorías. Pero ¿inocentes en la cárcel a precios millonarios para los contribuyentes? Eso no.

Quizás esto es un llamado para la especialización de los medios, a la creación de emisoras de radio y televisión dedicadas a la información. Ya que el entretenimiento sobra y se desborda. Increíble el poder de una periodista bien preparada con acceso a la información.

AddThis Social Bookmark Button

martes, 27 de octubre de 2009

¿Qué dirían Paulo Coelho y Jerry Seinfeld si se encontraran?

 


Acerca del arte de escribir, Seinfeld diría “escribe todos los días”, y Coelho diría “sé adonde quiero llegar cuando empiezo, aunque siempre arribo a un lugar distinto. Por eso no abandono y disfruto el viaje. Tampoco lloro por las ideas que no llegaron a ser.”

No esperes que todo salga “perfecto”, sobre todo el primer día. No esperes a buscar las fuentes de tu inspiración para mostrárselas a todos y apuntalar tus palabras; que la fuerza de tu escrito sea suficiente. No te preocupes por si queda corto; se verá bien en la primera página.





AddThis Social Bookmark Button
Posted by Picasa

lunes, 16 de marzo de 2009

03/05/08: Bienvenida la temporada de lluvias (porque no nos queda otra)

Las sospechas sobre el inicio de la temporada de lluvia se diluyeron hoy en la tarde con un cubetazo digno de un monzón índico.
Dicho asalto acuático nos encontró a bordo de un sedán compacto, estacionados frente a una pastelería. No más abrir la puerta, una descarga de agua cae sobre la parte interna de la puerta, salpicando el tablero de instrumentos, el volante, el piso y sus alrededores, para luego encontrarnos el techo mal hecho de la pastelería, que desagua exactamente encima de uno, no importa qué carro lleves.
A pocos metros del autolavado donde recibió su baño más reciente (una semana), tuve que imaginarme estar en un Land Rover con piso de goma y desagües, para no preocuparme por la tapicería mojada.
El diseño de muchos autos actuales tiende a que el ancho del techo sea menor al ancho del piso, lo que genera una línea elegante, pero completamente inefectiva a la hora de un pequeño diluvio: te vas a mojar *antes* de bajarte del carro y no después.
Y pensar que aún nos tocan seis meses de esto.




AddThis Social Bookmark Button

martes, 27 de mayo de 2008

Sutiles matices del lenguaje común panameño: De comidas y bebidas


McDonald's, Employees
Originally uploaded by The Consumerist
(primero de una serie)

En un establecimiento/franquicia de comida rápida, no te venderán refrescos, sino sodas; un refresco en Panamá sería lo equivalente a un batido en una arepera de Caracas. Batido en Panamá es un jugo de frutas con leche, azúcar y leche condensada, lo más cercano a una merengada. (Después hablamos de la chicha)
Entonces, en dicho mostrador de franquicia de comida rápida, ten cuidado: si pides una colita, puede que la persona que te esté atendiendo se sonroje, te abofetee, o te invite a pasar para desvestirse; cosa que nunca me ha pasado, porque sólo pido coca-cola Light; pero con los salarios como andan…
Lo más cercano a una colita, es llamada soda roja, ya que tiene sabor a fresa.

lunes, 5 de mayo de 2008

10 señales de que eres un fundamentalista cristiano

(fuente: http://www.evilbible.com/Top_Ten_List.htm)
10 - Vigorosamente niegas la existencia de miles de dioses/as de otras religiones; pero te sientes ofendido cuando alguien niega la existencia del tuyo.

9 - Te sientes insultado y "deshumanizado" cuando los científicos dicen que los humanos evolucionaron de otras formas de vida; pero no tienes ningún problema con la aseveración bíblica de que fuimos creados del polvo.

8 – Te ríes de los politeístas, pero no tienes problemas en aceptar un dios triuno.

7 – Tu cara se pone púrpura cuando oyes de las “atrocidades” atribuidas a Alá, pero no parpadeas al escuchar cómo Dios/Jehová mató a todos los primogénitos de Egipto en “Éxodo” y ordenó la eliminación de grupos étnicos enteros en “Josué”, incluyendo mujeres, niños y árboles.

6 – Te ríes de creencias hindúes que deifican humanos, o de la mitología griega con dioses que duermen con mujeres; pero no tienes problema en creer que el espíritu santo fecundó a María, la cual dio a luz a un dios-hombre que fue asesinado, volvió a la vida y luego ascendió al firmamento.

5 – Estás dispuesto a pasar tu vida buscando pequeñas imperfecciones en la edad científicamente establecida del planeta tierra, (algunos billones de años); pero no encuentras nada de malo en aceptar fechas escritas por hombres de la Edad de Bronce sentados en sus tiendas, adivinando que la Tierra tiene unas pocas generaciones de edad.

4 – Crees que la totalidad de la población terrestre, exceptuando aquellos en “sectas rivales”, pasaran la eternidad en un infierno de infinito sufrimiento; aunque consideras que tu religión es la más “tolerante” y “plena de amor”.

3 – Aunque la ciencia moderna, historia, geología, biología y física no te convencen, algún idiota arrastrándose en el suelo hablando en “lenguas” es todo lo que necesitas para “comprobar” el cristianismo.

2 – Para ti 0.01% es una “alta tasa de éxito” en lo que se refiere a plegarias respondidas; y lo consideras evidencia de que rezar funciona. Y que el 99.99% que no se cumple simplemente es la voluntad de dios.
1 – En realidad, sabes mucho menos acerca de la Biblia, el cristianismo y la historia de la Biblia, en comparación a muchos ateos y agnósticos – pero aún así te haces llamar cristiano.
________________________________________
ps.
Saludos. Primero pensé publicarlo en la sección de humor, pero después de traducirlo, me pareció un material controversial. Por un lado es ideal para imprimir en fichas de 3"x5" y tenerlo a mano ( ) y por el otro es ideal para que me lluevan insultos. Así que, tras una traducción rápida y furiosa a las 3 de la mañana, está publicado en el panel general. Do as you may please.


AddThis Social Bookmark Button

miércoles, 9 de abril de 2008

foto de la semana


DSCN1577, originalmente cargada por supermarketstein.

¿multa a la sorpresa? no se ustedes, pero yo me sorprendería si me ponen una multa tan grande, lo que doblaría la multa.

domingo, 6 de abril de 2008

Conociendo el lenguaje de las cornetas

“Says Jack”, es una columna (obviamente en inglés) del periódico gratuito http://www.thevisitorpanama.com/, en la que un ‘gringo’ (no me gusta este término por las connotaciones negativas que trae; llamémoslo ‘un expatriado angloparlante’) discurre sobre esos pequeños detalles idiosincrásicos de la cultura panameña del día a día. En la edición del 8 de febrero escribe acerca de su traducción del idioma del claxon de los conductores panameños.
Dice ‘Jack’ (¿Panama Jack?) que la mejor manera de entender ese críptico dialecto que montarse en un taxi y estar pendiente. “En Panamá, el claxon es uno de los mayores medios de comunicación. En las calles de la Ciudad de Panamá, e incluso fuera de la Autopista Panamericana, las cornetas suenan frecuentemente por variedad de razones.”
• Un pito—‘Ya te vi’.
• Dos pitos—‘Voy pasando’ o ‘abran paso’.
• Dos pitos rápidos—Piropo. (Al principio pensaba Jack que este corneteo iba dirigido a las chicas con ombligo descubierto, pero aparentemente los taxistas practicarán esta cortesía con cualquier mujer que se atraviese).
• Un pito corto, y luego uno largo— ‘¡Epa, ten cuidado, pen****! ¡Apártate!'
• Un pito corto, uno largo, y medio toque—Igual que el anterior, cuando le cortas el camino a otro carro.
• Pito laaargo—‘Disculpa, pero LA LUZ SE PUDO VERDE HACE MEDIO SEGUNDO”.
• Un cornetazo largo y sostenido— ‘¡Ya no aguanto esta cola!’.
Personalmente, puedo atestiguar que los conductores del Corredor Sur no descifran la señal de cambio de luces como “apártate, vas lento en el canal rápido.”


AddThis Social Bookmark Button

Cómo regresar al trabajo después de vacaciones


El suplemento de trabajo de los lunes de La Prensa presentó el 24 de marzo en su articulo de portada los siguientes LifeHacks para regresar al ruedo de la vida laboral:
Si se quiere lograr que el tiempo de descanso produzca mejores ánimos para retomar las labores cotidianas, es recomendable orientar los objetivos de cada actividad que se ha planeado para esos días, pero si no fue ese el caso, aquí están los siguientes tips para motivarse:

• Planificar la semana laboral, priorizando las actividades de mayor importancia. Esto ayudará a preparar- se anímicamente para lograr los objetivos y metas propuestas y, por otra lado, le permitirá realizar un evaluación al final.

• Cambiar el orden de las cosas del escritorio, archivos, equipo de oficina, etcétera, para darle otra perspectiva y motivarse a hacer mejor las cosas.


Además de los consejos que implican cosas tan difusas como "Traslade el espiritu de vacaciones al trabajo con el mismo ánimo de actitud y gozo", lo verdaderamente útil de este artículo son los consejos que implican acciones físicas, lo que cabe en la corriente de GTD y de los LifeHacks.
Ordenar el escritorio es una de las actividades más aplaudidas en distintos blogs de productividad, ya que es una herramienta de focalización (como el desktop de la computadora, o una cartelera de corcho). Regresar a un escritorio desordenado lo hace a uno propenso a regresar a la actitud que lo hizo pedir vacaciones al principío, en vez de la actitud que deseamos: la de estar descansado y dispuesto a comerse al mundo.

AddThis Social Bookmark Button

"El marxismo de SUNTRACS", o de cómo los tuertos nos quieren dejar ciegos


No lo estoy diciendo yo, sino alguien que sabe:
PA-DIGITAL.com.pa [PANAMA AMERICA]: ediciones anteriores ::opinión:::
"El desfase los lleva a apoyar a los 'socialistas del siglo 21' de Chávez, que no han resultado otra cosa que los grandes corruptos de la nueva centuria, destruyendo vertiginosamente la economía de uno de los países más ricos del mundo y haciendo mucho más pobres a los que decían representar."






AddThis Social Bookmark Button

viernes, 4 de abril de 2008

Disney/Pixar contra el socialismo? -HallaLaVideo!-


La pelicula "Bichos" es una pequeña joya con un mensaje sutil y claro para aquellos "pueblos" (que sucio me siento al usar esta palabra) que se encuentran oprimidos, junto a "V de Venganza".
Aqui está un mashup hecho en argentina, en el marco de la huelga agropecuaria reciente. ¿En qué se parece a la situación de Venezuela?



AddThis Social Bookmark Button

martes, 25 de marzo de 2008

Perlas de sabiduría de Chuck (Lorre)

Si habeís visto Dharma & Greg, Two and a Half Men, o The Big Bang Theory hasta los creditos, a veces aparece un cuadro balco con texto bajo el título "Chuck Lorre Productions". Están todas en la web, y son lectura interesante, como por ejemplo...
CLP - Vanity Card #1: "I believe that the obsessive worship of movie, TV and sports figures is less likely to produce spiritual gain than praying to Thor."

culto pagano, pero a Ronaldino, Angelina Jolie y Dr. House. Comedy Gold!

AddThis Social Bookmark Button

miércoles, 19 de marzo de 2008

El Miedo

Para los exiliados y expatriados de Venezuela, un excelente articulo de opinión.
Algunos nos fuimos para proteger a nustra familia y nuestro patrimonio, pero no podemos evitar preguntarnos cómo estará aquel terruño que dejamos. Y en manos de quién.

«De a poco, Venezuela se queda con los que no quieren irse porque ya pasaron el ecuador de su vida, con quienes no tienen cómo intentarlo fuera o con quienes no tienen intenciones de mejorar. ¿Cuál de estos grupos estará nutriendo la alta gerencia gubernamental? »

AddThis Social Bookmark Button

Real Life Comics, y mi vida real

o mejor aún,
"screw all, i'll just post a comic about somebody's lack of ideas and go to bed."

 
 

Enviado por anpl32 a través de Google Reader:

 
 

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

sábado, 15 de marzo de 2008

Vamos a reirnos un poco: ROFLMAO! [hallalavideo]

Cómo saber si algo es gracioso: a pesar que mis sobrinos de 10 años (aproximadamente} no saben lo que significa todo ese L33T (jerga de internet), se ríen, lo comentan y lo repiten- constantemente. Por eso, se puede afirmar que este video es gracioso, y por eso, aparece aquí en HallaLaVida!.
(Gracias, boingboing!)


AddThis Social Bookmark Button

miércoles, 12 de marzo de 2008

Frases de Les Luthiers para cualquier ocasión

Una de las primeras cosas que hice al iniciar ese “período especial” (mejor nos dejamos de dobles-sentidos cubanos y lo llamamos simplemente 'vacaciones') fue, después de extanjerizar documentos, pasear por el Ateneo de Caracas, la Galería de Arte Nacional, y la Plaza de los Museos. Por allí, me dejé llevar por el impulso y le compré a un buhonero muy ilustrado y cordial, 5 DVDs de Les Luthiers. ¿por qué ese arrebato?
Tendría yo como 11 años (¿o eran 16?) cuando los vi por television (creo que era en el período de prueba de Televen), después que pasaran por Venezuela. Todavía recuerdo, de aquella vez, La bella y graciosa moza.
Vi los dvds seguidos como por dos semanas. Luego empecé a buscar por la interwebs, youtube y p2p. Más allá de que en youtube se hayan encontrado videos de actuaciones en programas televisados (que no suelen llevarse a dvd), la verdadera sorpresa fue conseguir documentos, qué digo documentos, verdaderas labores de amor, con títulos parecidos al de este post. Documentos word que rezuman de dedicacion amorosamente investigada, y de risas seguras cuando se sabe de dónde vienen esas frases (y hacia dónde van). Personalmente, he hecho uso de algunas privadamente, y ante los grandes oradors jodedores de mi familia. Incluso, gracias a scribd, puedo postearlos aqui (y de paso figurar en google).
Como buen fan, añado un par:
1)“A tout a l'heure, aujour d´hui!”, tomado de "Les nuits de paris", para ser usado en ocasiones cuandohace falta una idea para cerrar una frase.
2)“tocá la milonga”, del “recitado cauchesco”, para usarse cuando, trabajando en equipo, se rompe el estancamiento de no saber cual es la proxima accion a tomar.


AddThis Social Bookmark Button

martes, 4 de marzo de 2008

Ideas para una pieza publicitaria

producto: Ofertas final de temporada
argumento: una pareja de clientas se quedan dentro de la tienda cerrada con el objetivo de ser los primeros en aprovechar las rebajas.
Secuencia: la pareja revisa la ropa por encima. Se pagan las luces
>mujer: vamos, amor, ¡escóndete!
Una luz de linterna pasa rápidamente y toman posición de maniquíes. Pasa algo de tiempo.
>hombre: ¿cuánto tiempo vamos a estar así?
>mujer: ¡espera a que el vigilante se mueva!
Corte a imagen de maniquí vestido de vigilante.
>voz en off: sé el primero en aprovechar las rebajas. Del dd/mm al dd/mm.
Bonus: el maniquí del vigilante podría convertirse en símbolo de la campaña.




AddThis Social Bookmark Button

Hacker en todo, hacker para todo (o la lección del sobrino)


2008FEB282149
Originally uploaded by bootload
Según David Allen, una de las tareas más grandes del “trabajo de conocimiento” (Knowledge Work), es escoger cuál es la próxima acción a tomar ahora. Muchos de nosotros nos acercamos a GTD y demás técnicas de manejo del tiempo (time management) porque tenemos una gran montaña de cosas sin resolver, en la que vemos muchas tareas que no nos gustan, pero igual nos roban mucho de nuestro RAM psíquico.
¿Qué hacer entonces?

Mientras mi hermana le explicaba a mi sobrino porqué debe comerse lo que le sirven en casa, yo, en mi papel de tío “cool”, le daba trucos para librarse rápido del disgusto. Quizás, parafraseando a Comedores Compulsivos Anónimos(Overeaters Anonymous), “hacker para todo, hacker en todo”…
Le enseñé a mi sobrino que si en el plato hay alimentos que le gustan y otros que no, que los mezclara. Y si no hay cómo disfrazar o cambiar el sabor que no nos gusta, hay que apoyarse en algo externo que lo posibilite. ¿Porqué no aplicarlo?

Entonces, la lección de mi sobrino fue: Todo se reduce a la recompensa.
- Mezcla tareas que te gustan con tareas que evades. Puedes unirlas por el contexto. Por ejemplo, puedes llamar a tu ‘significant other’ después de reportarte como enfermo a la oficina. (Créanme, la adrenalina generada en la primera llamada, activa a la segunda.)
- Busca una recompensa y no la postergues. Si no te gusta el sabor de las lentejas y no quieres mantenerlo hasta cepillarte los dientes, come otra cosa, preferiblemente que te guste. Así que, después de haber peleado esos cargos indebidos en el banco, paséate por una librería. O una playa. O un estudio de masajes.
- Reconoce que el resultado de eso que evades es necesario y valioso. Si no comes ahora, te dará hambre después y no estarás bien alimentado. (Y si pides comida, se te dará de nuevo aquello que dejaste en el plato). Palabras de mi hermana. Es decir que, más vale pasara un supuesto “mal rato” reclamando tus derechos, a dejar pasar las injusticias en nombre de la comodidad.






AddThis Social Bookmark Button

martes, 5 de febrero de 2008

Medidas del gobierno Australiano: vives bajo mi techo, vives bajo mis leyes.

El gobierno australioano ha reaccionado como una buena madre. Nada de Sharia y leyes raras. My way or the highway!

(Gracias, Andrés!)

Medidas del gobierno Australiano

Los musulmanes que quieren vivir conforme a la ley Islámica Sharia
fueron invitados, el miércoles pasado, a salir de Australia, apuntados por el gobierno como potenciales terroristas.
Un día después de que un grupo de líderes Musulmanes prometió lealtad a Australia y su Reina, en un encuentro especial con el primer ministro John Howard, él y sus Ministros hicieron prometer a los extremistas que afrontarían las medidas necesarias. El tesorero Peter Costello, visto como el heredero forzoso de Howard, hizo alusión a que podrían pedir a algunos clérigos radicales que dejaran el país, si ellos no aceptaran que Australia era un estado secular, y sus leyes fueron hechas por el Parlamento. "Si aquéllos no son sus valores, si ustedes quiere un país con ley Sharia o un estado teocrático, entonces Australia no es para ustedes ", dijo él en la televisión nacional.

"Yo he dicho a los clérigos que hay dos leyes para la gente gobernante en Australia: una es la ley australiana, y otra la ley Islámica, que es falsa y aquí no vale. Si ustedes no están de acuerdo con la ley parlamentaria, tribunales independientes, democracia, y prefirieran la ley Sharia, y tienen la oportunidad de ir a otro país, donde se practica esta ley, quizás, entonces, ésta es una mejor opción ", dijo Costello.
Preguntado si él pensó forzar a los clérigos radicales a marcharse,
dijo que posiblemente podrían pedir a aquéllos con doble ciudadanía que se fueran a otro país. El ministro de educación Brendan Nelson, más tarde, dijo a los reporteros que los Musulmanes que no quisieran aceptar valores locales deberían irse.

"Básicamente, la gente que no quiera ser Australiano, y que no quiera vivir con valores australianos y tenderlos, entonces, puede irse", dijo él.

Por otro lado, Howard enfadó a algunos musulmanes australianos el
miércoles, al dar su apoyo a agencias de espionaje que supervisan las mezquitas nacionales. Dijo: "Los INMIGRANTES NO AUSTRALIANOS, DEBEN ADAPTARSE. Tómenlo o abandónenlo. Estoy harto de que esta nación se preocupe de si ofendemos a algún individuo o a su cultura. Desde que los terroristas nos atacaron en Bali, hemos experimentado una oleada en el patriotismo por la mayoría de Australianos"

"Sin embargo, el polvo de los ataques apenas había desaparecido cuando lo políticamente correcto se dejo ver y la muchedumbre comenzó a quejarse de la posibilidad que nuestro patriotismo ofendía a otros. No estoy contra la inmigración, y tampoco sostengo un rencor contra alguien que busca una mejor vida viniendo a Australia."
"Sin embargo, hay unas cosas que los que recientemente han venido a
nuestro país y, al parecer, algunos nacidos aquí, tienen que entender. Esta idea de Australia de ser una comunidad multicultural ha servido sólo para diluir nuestra soberanía y nuestra identidad nacional. Como australianos, tenemos nuestra propia cultura, nuestra propia sociedad, nuestra propia lengua y nuestro propio modo de vivir. Esta cultura ha sido desarrollada en más de dos siglos de luchas, juicios y victorias por los millones de hombres y mujeres que han buscado la libertad. Hablamos principalmente el INGLES, no el libanés, el árabe, el chino, el japonés, el ruso, o cualquier otra lengua ¡Por lo tanto, si usted desea hacerse parte de nuestra sociedad, aprenda la lengua!"
"La mayor
parte de los australianos creen en Dios. Esto no es cosa de algún cristiano derechista, pero un hecho es cierto, y es que hombres y mujeres cristianos, fundaron esta nación sobre principios cristianos, y esto está claramente documentado. Es seguramente apropiado mostrarlo sobre las paredes de nuestras escuelas. Si Dios le ofende, entonces sugiero que usted considere otra parte el mundo como su nueva casa, porque Dios es parte de nuestra cultura"
"Aceptaremos sus creencias, y no le haremos preguntas. Pero daremos
por hecho que usted acepta las nuestras, y vive en paz y armonía con
nosotros. Si la Cruz le ofende, o no le gusta, entonces usted debería considerar seriamente marcharse a otra parte de este planeta. Somos felices con nuestra cultura y no tenemos ningún deseo de cambiarla, y realmente no nos preocupamos cómo hizo usted, las cosas en su lugar de procedencia. Le cueste lo que le cueste, guarde su cultura, pero no fuerce a otros. Este es NUESTRO PAÍS, NUESTRA TIERRA, Y NUESTRO MODO DE VIVIR, y le permitiremos la oportunidad de disfrutar de todo esto. Pero una vez que usted se queje, lloriquee , y no acepte nuestra bandera, nuestra promesa, nuestras creencias cristianas, o nuestro modo de vivir, sinceramente le animo a hacer uso de otra gran libertad australiana:"EL DERECHO DE MARCHARSE"
"Si usted no es feliz aquí, entonces, MARCHESE. No le forzamos a venir aquí.
Usted pidió estar aquí. Entonces, acepte el país que USTED eligió."

AddThis Social Bookmark Button